
La gestión del COVID-19 en la construcción
La pandemia del Coronavirus irrumpió en marzo de 2020 y cambió por completo nuestro entorno. El confinamiento y otras medidas establecidas por los gobiernos de distintos países, han provocado una parada sin precedentes de la actividad social y económica. No obstante, ciertas actividades básicas han tenido que continuar, con distintas intensidades. Es por ello que, […]

Seguridad y salud y teletrabajo en la construcción
En los últimos tiempos, ha sido creciente el impacto de la aplicación del teletrabajo en todos los sectores y actividades económicas. Es por ello, que en este artículo trataremos la relación del teletrabajo con las dos áreas que nos afectan de lleno: seguridad y salud y construcción. Para hablar de seguridad y salud y teletrabajo […]

Cuándo es necesario un coordinador de seguridad y salud
El coordinador de seguridad y salud es una pieza fundamental en la gestión de riesgos laborales del sector de la construcción. Pero, ¿cuándo es necesario un coordinador de seguridad y salud en una obra? Esta figura viene regulada en el Real Decreto 1627/97 por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud […]

GespreObra recibe el Premio Prever 2019
El pasado 29 de febrero de 2020, tuvo lugar en el Casino Antiguo de Ciudad Real uno de los eventos más importantes del año en materia de seguridad y salud. Se trata la XXIª convocatoria de las Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social. En el transcurso de la misma, se hizo […]

Exposición laboral a cancerígenos
Se acerca el Día Internacional contra el Cáncer y es por ello, que desde GespeObra hemos querido hacer una referencia a esta trágica enfermedad desde el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Existe una tradicional preocupación por los agentes cancerígenos en el entorno de la prevención de riesgos laborales y esto se […]

El plan de seguridad y salud en obras de construcción
El plan de seguridad y salud es un documento de referencia en materia de seguridad y salud, dentro de una obra. Todos profesionales de la construcción están, o deberían estar, muy familiarizados con él. En este artículo destacaremos algunos de los aspectos más importante a tener en cuenta de los planes de seguridad y salud. […]

El consumo de alcohol y la seguridad y salud en la construcción
Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol. Esta fecha la estableció la Organización Mundial de la Salud con la finalidad de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de disminuir el consumo de alcohol. En la sociedad actual sigue siendo muy elevada la prevalencia del alcohol y otras drogas. También lo […]

Resumen Congreso Prevencionar 2019
El pasado 3 y 4 de octubre de 2019 se celebró el II Congreso Prevencionar. El ambiente de todo el congreso fue magnífico y nuevamente, nos ha brindado a todos, una oportunidad para compartir conocimientos y puntos de vista con profesionales de todas las áreas de la prevención de riesgos laborales. Es por ello que, […]

Los primeros auxilios en el sector de la construcción
En un adecuado sistema de gestión de seguridad, salud y bienestar, se deben evaluar los riesgos y establecer medidas preventivas, correctivas y de protección. No obstante, es evidente que estas medidas pueden fallar o no ser suficientes. Es por ello que se producen accidentes y otros daños a la salud en los lugares de trabajo. […]

Orden y limpieza. Almacenamiento y acopio en la construcción
En el sector de la construcción, como en cualquier otra actividad laboral, el mantenimiento de unos niveles aceptables de seguridad, pasa en gran medida por conseguir unas adecuadas condiciones de orden y limpieza durante la ejecución de los trabajos. Gran cantidad de accidentes producidos en las obras de construcción se producen por incumplir con esa […]